♡♡El equipo docente se reune♡♡
![]() |
¡Bienvenidos de nuevo!
¡Sorpresa!
Estas somos las componentes y redactoras del blog
Nos presentamos de izquierda a derecha:
Alessia Dri
Magdalena Hijón López
Amanda Pérez
Peso
María Victoria Monteagudo Sánchez
Isabel Dalmau
Vergara
Una vez reunidas, en este post concretaremos conceptos clave para llevar a cabo nuestro proyecto...¿nos acompañáis?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUSTIFICACIÓN
La temática que hemos elegido es EL CIRCO porque es un tema colorido, divertido, dinámico donde podemos trabajar gran cantidad de contenidos educativos como las nociones básicas de música, los movimientos corporales, el ritmo, el silencio, desarrollar experiencias de carácter musical, los gestos, las emociones
Este proyecto se llevará a cabo en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, mas concretamente en un aula de 5 años
ÁREAS Y BLOQUES DE CONTENIDOS
Conocimiento
de sí mismo y autonomía personal
|
El cuerpo y la propia imagen:
-
Descubrimiento y experimentación del esquema y
posturas corporales, posibilidades y limitaciones motrices de su cuerpo a
través de distintas actividades motrices.
-
Desarrollo de las habilidades motrices finas a
través de actividades que requieran su uso.
|
Juego y movimiento:
-
Utilización de posturas del cuerpo y
movimientos para expresar situaciones, participar en acciones teatrales o
imitar oficios y animales.
-
Coordinación y control dinámico en actividades
que requieran ejercicio físico como en cuentos motores o circuitos y de
habilidades motrices de carácter fino.
-
Gusto por el ejercicio físico y por el dominio
de movimientos que exigen mayor control y precisión.
|
La actividad y la vida cotidiana:
-
Realización de tareas diarias mostrando
iniciativa y autonomía, en juegos y resolución positiva de pequeños
conflictos.
-
Comprensión y aceptación de normas necesarias
para el desarrollo de determinados juegos y su participación en ellos.
|
Conocimiento
del entorno
|
Medio físico: elementos, relaciones y medidas:
-
Reconocimiento de acciones en el circo.
-
Establecimiento de relaciones de semejanza y
diferencia entre las distintas profesiones del circo atendiendo a unos
criterios.
-
Percepción de características físicas y
sensoriales de diferentes animales.
-
Clasificación de animales según sus cualidades
o características.
-
Organización temporal de fotografías e
imágenes.
-
Utilización de vocabulario de secuencias
temporales para ordenar situaciones.
|
Acercamiento a la naturaleza:
-
Identificación de las diferencias entre los
animales del circo.
-
Valoración de la importancia que tienen los
animales para los seres humanos.
|
Cultura y vida en sociedad:
-
Relación de imágenes con el circo.
-
Familiarización con la vestimenta típica de
los personajes del circo.
-
Identificación de distintas profesiones del
circo.
-
Discriminación de acciones de distintas
profesiones.
-
Participación en actividades con el grupo de
iguales manifestando afecto y colaboración.
-
Identificación y comparación entre animales.
-
Disfrute en la participación de actividades
relacionadas con el circo.
|
Lenguajes:
comunicación y representación
|
Lenguaje verbal:
-
Descripción de los oficios de circo y otras
profesiones.
-
Descripción de las acciones de los distintos
oficios.
-
Expresión de acontecimientos sucedidos en
cuentos y poemas.
-
Descripción de los diferentes animales.
-
Vocabulario suave y áspero.
-
Expresar acciones sobre el cuidado de los
animales.
|
Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y comunicación:
-
Acercamiento al desarrollo de habilidades en
el manejo de las nuevas tecnologías.
-
Utilización de las nuevas tecnologías para
obtener información sobre las profesiones y los animales.
|
Lenguaje artístico:
-
Interpretación de canciones sencillas
acompañándolas con movimientos corporales.
-
Producción de obras artísticas plásticas para
manifestar sus gustos y preferencias.
-
Representación a través de la expresión
plástica de las profesiones y animales.
-
Representación de historias inventadas.
-
Memorización de canciones.
-
Desarrollo de la creatividad e imaginación
elaborando sus propias historias teatrales o jugando en los rincones.
-
Interpretación de canciones siguiendo un ritmo
sencillo.
-
Discriminación de sonidos de los animales.
-
Utilización de gestos para acompañar una
canción.
|
OBJETIVOS MUSICALES
Estimular y potenciar las habilidades motrices básicas
|
Estimular la personalidad, los procesos creativos, el gusto por la
música
|
Fomentar el sentido de colaboración y respeto a sí mismo y a los
demás
|
Aumentar la capacidad de comunicación visual
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocimiento de sí mismo y
autonomía personal
|
Conocimiento del entorno
|
Lenguajes: comunicación y
representación
|
- Mostrar confianza en
la realización de diferentes actividades motoras.
- Demostrar autonomía
en su aseo personal.
- Identificar
sensaciones a través de elementos sintéticos a través de los sentidos.
|
- Reconocer acciones
del circo.
- Reconocer las
características de los diferentes oficios del circo.
Identificar los
utensilios de las diferentes profesiones.
-Establecer semejanzas
y
diferencias entre
animales del circo.
|
- Manifestar sus
emociones,
intereses y
necesidades a través de los diferentes medios de expresión
plástica, musical,
corporal y oral.
- Utilizar la
expresión oral para describir profesiones y animales del circo.
- Manifestar opiniones
sobre las normas del cuidado de los
animales.
- Discriminar sonidos
de animales
- Valorar la expresión
escrita como
medio de comunicación
a través de cartas.
|
Expresar oral y corporalmente,
emociones y sentimientos.
|
Utilizar el conteo
para actividades de juegos.
Capacidad para
establecer
comparaciones
utilizando suave y áspero.
|
Utilizar la expresión
corporal para representar situaciones, canciones y actividades motoras.
Memorizar canciones
sencillas.
|
Mostrar confianza en
sus
posibilidades para
realizar tareas.
|
Saber clasificar y
ordenar según criterios o atributos.
Mostrar cuidado y
respeto por los animales.
Distinguir especies
animales.
|
Disfrutar con la
elaboración de historias y representaciones teatrales propias.
|
Mostrar actitudes de
respeto y aceptación hacia las normas básicas de convivencia y de juego.
|
Reconocer el círculo
|
Utilizar correctamente
el lenguaje oral a través de la descripción, la narración de historias y el
diálogo de profesiones y animales.
|
Participar en
diferentes actividades motrices y teatrales estableciendo
relaciones afectivas
con los demás.
Expresar corporalmente
las
profesiones y
animales.
|
||
Valorar el uso de las
nuevas
tecnologías como
recurso de
investigación y fuente
de
información.
|
COMPETENCIAS BÁSICAS
Con la puesta en práctica de este proyecto pretende que los
aprendizajes favorezcan un uso estratégico del conocimiento, a través del
aprendizaje significativo y con un corte globalizador, donde desarrollaremos en
cada experiencia el mayor número de capacidades y competencias. Así estamos
fomentando actitudes de colaboración y cooperación.
A través del juego, ya que es la manera de aprender en niños
con estas edades, llevaremos a cabo actividades lúdicas y motivadoras.
Se desarrollará la competencia social y ciudadana a través
del trabajo cooperativo en el aula, que garantizará relaciones más equilibradas
y satisfactorias.
En nuestro proyecto trabajaremos también la educación en
valores fomentando un clima de confianza y afecto. Es de suma importancia tener
en cuenta los intereses, motivaciones y necesidades de los niños para que
puedan desarrollar correctamente su personalidad y sus capacidades. A través
del dialogo resolveremos los conflictos surgidos durante las actividades o los
juegos. Es importante trabajar el respeto hacia los demás y el cuidado a los seres
vivos, siendo en ese caso hacia los animales, mostrando el gusto por ellos y el
respeto. Reforzamos también la confianza y la aceptación en sí mismo.
¡Nos vemos en el siguiente post!
¡Vivir mucho y sentir mucho!
¡Nos vemos en el siguiente post!
¡Vivir mucho y sentir mucho!
Comentarios
Publicar un comentario